El día 14 de Abril de 2016 la Antesala de la Cámara de Diputados fue testigo de un hecho histórico para todos aquellos vinculados a la gestión de personas: la presentación del primer Código de Ética y Conducta para los Profesionales de Gestión Humana de Uruguay.
Durante el acto – que contó con la presencia de autoridades e invitados especiales – también se impuso en funciones al designado Comité de Ética y Conducta, que entenderá en todos los aspectos vinculados a la aplicación del referido Código y que permanecerán durante dos años.
Concluye así esta primera etapa, caracterizada por el trabajo desarrollado durante diecisiete meses por una Comisión de Trabajo que elaboró el Código, a partir de una idea/propuesta formulada en el año 2014 por una Miembro Fundadora de la Sociedad.
La Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, ámbito que desde su fundación estuvo llamada a representar a la mayoría de académicos, profesionales y estudiantes de Gestión Humana de Uruguay cumple así con un nuevo objetivo: la presentación de una herramienta actual para propios, fundacional en lo que respecta a los gestores de personas en el país, que seguramente auxiliará ante la consulta de terceros, en tanto marco de referencia en el foro nacional y regional.